top of page

USOS Y BENEFICIOS DEL KENNEL

  • Agility Freelance México
  • 15 jul 2016
  • 3 Min. de lectura

El uso de un kennel es de gran benéfico para su cachorro y de gran utilidad para su entrenamiento en diferentes etapas, contrario a lo que muchas personas piensan el uso de un lugar confinado para su mascota tiene grandes ventajas y es recomendable que haga uso de el durante toda su vida.

En el pasado los perros buscaban resguardo en espacios confinados o pequeñas cuevas, esta es la razón por la que se establece una analogía con el kennel aportando un lugar seguro para descansar o apartarse.

A continuación compartimos algunos beneficios del su uso:

  • Entrenamiento de conductas en casa, como el control de esfínteres.

  • La prevención de daños en casa y resguardo de su perro de artículos potencialmente peligrosos cuando usted no estas.

  • Ayuda a reducir la ansiedad por separación, dándole a su perro un refugio seguro.

  • En el futuro hará que el perro pueda permanecer con su veterinario o en la peluquería sin estrés.

  • Es el medio más seguro para viajar en el auto o en avión, además de que algunos hoteles aceptan perros bajo la condición de permanecer en un kennel mientras están en la habitación para prevenir daños.

  • Ofrecer un lugar seguro donde resguardar al perro si tiene visitas en casa y no es prudente que los acompañe.

  • Ofrecer un lugar seguro donde resguardar al perro si se está recuperando de una lesión o enfermedad.

Introducción al uso del kennel.

Lo primero es seleccionar el kennel del tamaño adecuado para su perro, un espacio suficiente para que el perro pueda darse vuelta dentro fácilmente pero no demasiado grande para garantizar que el perro se sienta seguro.

El comienzo debe ser gradual, buscando que las primeras experiencias sean agradables sin forzar al perro, coloque la kennel con la puerta abierta o desmontada en el lugar que usted haya elegido evitando moverla de lugar por lo menos hasta que el perro se familiarice, coloque dentro de la kennel los juguetes, cojín o manta con los que ya convive el perro y espere a que entre y salga libremente.

Si el perro desconfía coloque su plato de comida al borde de la entrada dejando que el perro se acerque libremente a comer, después de un tiempo coloque el plato al borde por dentro de la kennel y finalmente al fondo y deje que entre y salga a su antojo.

Cada vez que descubra a su perro dentro de la kennel prémielo con lo que mas le guste, de esta manera reforzaremos su confianza, ya que se familiarice arroje pequeñas recompensas dentro y utilice un comando corto de asociación para indicarle al perro que entre, por ejemplo “Kennel” o “Dentro” una vez que consiga hacer que entre utilizando el comando estaremos listos para el siguiente paso.

Para iniciar con el confinamiento es importante que sea en periodos cortos y solamente cuando el perro este agotado o dispuesto a un momento de reposo ( después de un paseo, juego o cuando el perro acostumbre tomar una siesta) tire un trozo del premio que más disfrute y cuando entre cierre la puerta por unos segundos, déjelo salir sin darle importancia, deje pasar un rato y repita la acción, mantenga la puerta serrada por un poco más de tiempo cada vez.

Si su perro se pone ansioso y rasca o ladra para que lo saque, tranquilízelo, nunca abras la puerta mientras esta en ese estado ya que estará condicionando esa conducta, una vez que se tranquilice abra la puerta y déjelo salir, ignórelo y nunca premie o acaricie al salir ya que cuando este adentro se pondrá ansioso por salir y recibir su recompensa; importante nunca utilice el kennel para castigar o reprimir.

Una vez que consiga que el perro permanezca periodos largos de tiempo garantice un entorno tranquilo y seguro mientras este dentro siguiendo estas recomendaciones:

  • Verifique que el collar de su perro no pueda atorarse entre las rejillas de la kennel.

  • Evite que niños o personas molesten a su perro mientras esta dentro.

  • Asegúrece de que haga sus necesidades antes de confinarlo por periodos largos de tiempo.

  • Nunca deje a su perro por periodos prolongados de tiempo dentro de un vehículo sin supervisión y verifique que este ventilado para evitar la deshidratación o un golpe de calor.

Los tiempos de permanencia en el kennel dependerá de la edad y la condición de su perro, un cachorro que aun no controla bien sus esfínteres no debe pasar mas de una hora cada vez así como perros de avanzada edad, a excepción de la noche un perro adulto y sano no debe pasar más de seis horas confinado en una jornada.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by The Animal Clinic. Proudly created with Wix.com

bottom of page